Apoya mis publicaciones con un ME GUSTA!

miércoles, 30 de diciembre de 2009

BOB DYLAN HABLA DE SU DISCO NAVIDEñO

Bob Dylan revolucionó más de una vez el folk, el rock, el country y el gospel. Pero cualquier fan que afirme no haberse sorprendido cuando Dylan editó un álbum de canciones de Navidad tradicionales les está tomando el pelo. Christmas in the Heart es otro movimiento sorpresivo de un artista famoso por sus sorpresas. Sin embargo, cuando uno escucha las lecturas directas y obviamente sinceras que hace de “O Come All Ye Faithful”, “Little Town Of Bethlehem”,...

REDESCUBRIENDO A DAVE BRUBECK Y PAUL DESMOND

Desmond al saxo y Brubeck al piano en sus comienzos.Dave Brubeck, se cuenta, empezó a tocar jazz por consejo de un compositor “clásico”, Darius Milhaud, que le daba clase en el Mills College. Paul Breitenfeld, más conocido como Desmond, un apellido que eligió al azar en la guía telefónica, era un graduado universitario en Lengua Inglesa que, según sus palabras, abandonó la literatura “porque sólo era capaz de trabajar en la playa y no dejaba de entrarme...

martes, 29 de diciembre de 2009

SHOW ARGENTINO DE LA DECADA: Spinetta y las Bandas Eternas en Vélez

La noche del kamikaze Spinetta y Las Bandas Eternas, en el inolvidable show que dio en Vélez, fue consagrado como el espectáculo más importante de los últimos diez años, en una votación arrasadora, que arrastró otros rubros. [cerrar] Comparta esta nota con un amigo E-Mail de su amigo Su nombre Su E-Mail ...

DISCO INTERNACIONAL DE LA DECADA

Esto es todo, amigos Kid A de Radiohead (‘00), Songs for the Deaf de Queens of the Stone Age (‘02) y Is this it? de The Strokes (‘01) comparten el triple empate. [cerrar] Comparta esta nota con un amigo E-Mail de su amigo Su nombre Su E-Mail ...

JESSICO DE BABASONICOS: DISCO ARGENTINO DE LA DECADA

“Fue nuestro último disco barroco” Un disco que se editó en el arranque de la década, resistió el paso del tiempo y fue elegido por los músicos. Sin embargo, Adrián Dárgelos redobla la apuesta para la década que viene: “Ahora viene el delirio”. [cerrar] Comparta esta nota con un amigo E-Mail de su amigo Su nombre ...

ANDRES CALAMARO: ARTISTA ARGENTINO DE LA DECADA

“FUE MI DECADRON" Andrés Calamaro fue consagrado como el “artista argentino de la década” por sus pares, colegas... amigos. Del fin del mundo a la resurrección, de cierto oscurantismo a la recuperación escénica, la relación con sus entornos y sus compadres queda desmenuzada en esta entrevista. Esta fue la década Calamaro. No hay duda. [cerrar] Comparta esta nota con un amigo ...

Bandas que hacen folclore y rock: Desde adentro

Tendencia. Arbolito, Semilla, Tremor, Fanfarrón, Terraplén, Tonolec, Humahuaca Trío y muchos más, profundizan la línea iniciada por Arco Iris, León Gieco y Los Jaivas, entre otros. La movida ya tiene sus lugares de culto y está en pleno ascenso. En esta producción, las claves del fenómeno y sus protagonistas. Por: Juan Manuel Strassburger Un punk con cresta bailando una chacarera. Un coro de tobas cantando sobre bases electrónicas....

miércoles, 23 de diciembre de 2009

EL TRIBUTO A ANDRES CHAZARRETA EDITADO POR MELOPEA

Un rescate para el patriarca A casi cincuenta años de su muerte, el santiagueño es el centro de un homenaje motorizado por Litto Nebbia, que busca recordar su labor incansable para que casi cuatrocientas obras del folklore argentino no se perdieran en la noche de los tiempos. [cerrar] Comparta esta nota con un amigo E-Mail de su amigo Su nombre...

MAMA PULPA, UNA “NUEVA-VIEJA” BANDA DE ROCK

Conectados por la afinidad musical Empezaron a tocar en 1988 pero luego, por diversas razones, se fueron dispersando. Están juntos otra vez, ayudados por Internet. [cerrar] Comparta esta nota con un amigo E-Mail de su amigo Su nombre Su E-Mail ...

martes, 22 de diciembre de 2009

ENRIQUE SANTOS DISCEPOLO: BIOGRAFIA

Enrique Santos Discepolo (27 de marzo de 1901 - 23 de diciembre de 1951) Nombre completo: Discepolo, Enrique Santos Poeta, compositor, actor y autor teatral ctor, autor, compositor y director.A pesar de haberse iniciado en el teatro, sus éxitos y por ende su fama los logró en la canción; éxitos que se mantendrán por siempre en el favor del pueblo.Hijo de Santos Discépolo, músico del 900 nacido en Nápoles y autor de algunos tangos ("No me Empujes,...

ENRIQUE SANTOS DISCEPOLO: LA TRAICION DE JULIO SOSA

Por Roberto "Tito" Cossa Fue contra “Cambalache”. No sólo por la cantidad de estropicios, sino también porque se metió con una de las letras emblemáticas de la poesía tanguera. Y encima la consagró como su versión más famosa.Quien conoce algo de la historia, sabe que a Enrique Discépolo los tangos no le salían como hongos, ni que los escribía en una servilleta de bar, después de tomarse un par de ginebras.Trabajaba sus letras con el buril de poeta....

ENRIQUE SANTOS DISCEPOLO: 27 de marzo de 1901 – 23 de diciembre de 1951

por Sergio PujolPoeta, compositor, actor y autor teatral(27 de marzo de 1901 – 23 de diciembre de 1951)Nombre de familia: Enrique Santos DiscépoloHace unos años, en su ensayo Les assassins de la mémoire -un agudo estudio sobre el revisionismo neonazi en la Europa contemporánea-, el escritor francés Pierre Vidal-Naquet reprodujo la letra de "Cambalache", el tango emblemático...