Apoya mis publicaciones con un ME GUSTA!

lunes, 30 de abril de 2012

BOB DYLAN DIO UN SHOW INOLVIDABLE, EL PRIMERO DE CUATRO EN EL GRAN REX EN BUENOS AIRES.

Un prestidigitador más allá de todo Por Cristian Vitale Es histórico. Bob Dylan es un parco. No quiere que le saquen fotos. No habla. No entrega lista de temas. No hace entrevistas ni antes ni después de cada recital. Mantiene, cuando no le da por tirar alguna bomba en palabras, sus fueros íntimos en el más estricto anonimato. Como el Dios cristiano de la Baja Edad Media, Bob Dylan sólo se...

EN CONCIERTO: Pedro Aznar celebró a Spinetta ante una multitud en Plaza Italia/ENTREVISTA A PEDRO AZNAR.

 Frente a más de 50 mil personas, presentó “Puentes Amarillos”, un espectáculo en el que repasó 26 canciones de “El Flaco”. El recital, en el marco del Día de la Ciudad en la Feria del Libro, duró dos horas.      29/04/12 - 22:46  Como parte del Día de la Ciudad en la Feria del Libro, Pedro Aznar ofreció un emotivo recital gratis y al aire libre en Plaza Italia, para homenajear a Luis Alberto Spinetta....

martes, 24 de abril de 2012

Murió el guitarrista Ubaldo de Lío.

HABIA NACIDO EL 11 DE MARZO DE 1929 El músico, pareja creativa e interpretativa de Horacio Salgán a lo largo de más de cinco décadas, falleció a los 83 años. Considerado una de las mejores guitarras del tango, trabajó con casi todos los grandes cantores de la época de oro del género, entre otros, Ignacio Corsini, Nelly Omar y Azucena Maizani. Los restos del autor de "Aquellos tangos camperos"...

martes, 17 de abril de 2012

LA REVISTA DE LA CULTURA ROCK: EXPRESO IMAGINARIO.

    Probablemente sólo quienes siguieron la salida de cada uno de sus ejemplares durante la última dictadura pueden entender cabalmente lo que significó esa revista para sus lectores. Funcionaban en un departamento de Belgrano. Eran ignorados por los servicios de inteligencia del Estado y ninguneados por la izquierda, pero leídos por Spinetta, Charly García y cientos de jóvenes que por ese entonces empezaban a parar la oreja...

MARIA ESTELA MONTI: Mis nuevos aires queridos.

¿Para dónde va el tango? ¿Va para algún lado? ¿Se puede revisitar el pasado sin entrar al museo? ¿Se puede llevarlo hacia adelante con algo más que jeans y zapatillas? María Estela Monti responde todas las preguntas sin responder ninguna: con un disco doble en el que reparte una selección de viejas glorias sanamente caótica y nuevas canciones de nuevos compositores. Y si le insisten con cómo renovar el tango, contesta: Elis Regina,...

HABLA LA CANTANTE COLOMBIANA TOTO LA MOMPOSINA.

“La música de la identidad de un país es inacabable”   La artista que hoy actuará en los Bosques de La Plata, gratis y como parte del cierre de la segunda jornada del Festival Internacional de Buenos Aires, reivindica una concepción no anquilosada del folklore, al que supone “en constante cambio”. Por Karina Micheletto Esta colombiana de 64 años alguna vez fue Sonia Bazanta Vides. Antes...

lunes, 16 de abril de 2012

JUAN CAMPODONICO Y SU DISCO CAMPO.

“La música nueva viene de América”   El músico y productor uruguayo, que es parte del colectivo Bajofondo, define a su flamante trabajo como “una mirada sonora del mundo visto desde el Río de la Plata”. Lo presentará el próximo domingo en Samsung Studio, con todos los invitados presentes.  Por Cristian Vitale Una miríada de mosquitos invade el lugar. Es un día templado de otoño...