Apoya mis publicaciones con un ME GUSTA!

sábado, 22 de octubre de 2011

SE REEDITA TODA LA OBRA DE PINK FLOYD.

Why Pink Floyd...? es el más ambicioso proyecto de reciclaje de un catálogo que ya parecía agotado. Pero a la remasterización de los 14 álbumes de estudio originales se le suma la publicación de registros inéditos en varios formatos y en tres entregas. Por Fernando D´addario   Rick Wright, Roger Waters, Nick Mason y David Gilmour. Una banda clásica que alguna vez fue el futuro.   La pregunta...

ERIC CLAPTON EN RIVER, ANTE 40 MIL PERSONAS

El veterano guitarrista británico dio el show esperable, lo que no quiere decir “predecible”: con las obligatorias revisitas a los clásicos de su repertorio, supo hacer espacio para algunas canciones no tan habituales en vivo. Por Cristian Vitale ERIC CLAPTON Músicos: Steve Gadd (batería), Willie Weeks (bajo), Chris Stainton (teclados), Tim Carmon (teclados), Michelle John (coros) y Sharon White (coros). ...

RUBEN RADA Y SU NUEVO DISCO INSTRUMENTAL.

Con 54 años de trayectoria y temas como “Malísimo”, “Montevideo” o “La cumbia de Andrés” en su haber, quien fundó El Kinto con Mateo y fue parte de Tótem y Opa reivindica una producción que, en sus palabras, lo “representa como músico”. Por Diego Fischerman Haber compuesto un tema llamado “Malísimo” ya es algo. Pero la cuestión se completa con el hecho de que esa pieza, grabada en 1977 por el legendario grupo Opa...

LOU REED Y METALLICA, CREAN LULU.

Lulu, el disco que concibieron el ex Velvet Underground y los reyes del thrash metal, está basado en dos obras de teatro del expresionista alemán Frank Wedekind. ¿Les gustará a los fans de ambos? “Es algo diferente”, advierten. “Un nuevo animal, un híbrido.” Lou Reed, neoyorquino por excelencia, está alabando el cuartel de Metallica en California. “Su magnífico estudio está armado por músicos y para músicos”,...

jueves, 6 de octubre de 2011

TINARIWEN: Blues del desierto, grabados in situ.

  FUSION. Las canciones saharianas de Tinariwen se enlazan con el blues americano. Tinariwen, una banda norafricana cuya música es un híbrido duro de estilos berebere, árabe, occidental y africano negro, vuelve a sus orígenes. POR LARRY ROHTER - The New York Times    En el idioma de los nómades tuareg que durante siglos han deambulado por los confines más remotos del Sahara sureño, "tinariwen" significa "desiertos". Sin...

ESTILOS MUSICALES DE LATINOAMERICA: BOLERO, TANGO Y RANCHERA.

AGUSTIN LARA. Autor mexicano y padre del bolero.   Tres géneros que conforman un idioma común y que, según el autor de esta nota, han determinado una manera latinoamericana de sentir. POR DARIO JARAMILLO AGUDELOHay elementos que cubren el continente desde el río Bravo hasta la Patagonia, dondequiera que se hable castellano, donde siempre hubo un cura y donde hay características comunes, por ejemplo, la adicción a las telenovelas –proclive...

ROQUE ALSINA EL MOZART ARGENTINO.

  ROQUE ALSINA DE NIÑO. A los diez años debutó en el Colón y a los trece se adentró en los meandros de la composición. El artista argentino, radicado en Francia, repasa su trayectoria: de gran intérprete De Beethoven a compositor de vanguardia.  Por Federico Monjeau    Carlos Roqué Alsina nació el 19 de febrero en Buenos Aires, y su 70 aniversario está siendo celebrado en su Francia adoptiva con varias actividades en...

GEORGE HARRISON EL BEATLE MAS TRANQUILO.

AL NATURAL. George Harrison contribuyó a restaurar los jardines de su gran propiedad, Friar Park. De los cuatro integrantes de los Beatles, George Harrison fue quien menos esfuerzos hizo por ser una figura pública. Además, no le importaba cómo lo vería la posteridad. POR DAVE ITZKOFF - The New York Times      "Cuando le preguntaban cómo le gustaría que se lo recordara, decía: `No me importa; no me importa si me recuerdan’",...