Apoya mis publicaciones con un ME GUSTA!

jueves, 29 de septiembre de 2011

IVAN NOBLE Y SU NUEVO DISCO LA PARTE DE LOS ANGELES.

El ex cantante de Los Caballeros de la Quema transmuta soledad por melodía en su álbum, un trabajo melancólico que esquiva la tragedia. En esta entrevista habla sobre su forma de hacer canciones, sus lecturas, el “aguante” y las relaciones en tiempos de Internet. Por Facundo García El whisky se deja añejar en barriles de roble. Más tarde, cuando el líquido pasa a las botellas, hay una parte del contenido que...

REPORTAJE A JOE PERRY: HABLA DE POR QUE SIGUE ADELANTE AEROSMITH.

El guitarrista estuvo a punto de echar de la banda al cantante Steven Tyler, actual jurado de American Idol, pero hizo de tripas corazón porque “Aerosmith no sería lo mismo sin él”. El 28 de octubre volverán a la Argentina: tocarán en el Estadio Unico de La Plata. Por Gloria Guerrero Desde enero atornillado a su sillón de jurado en American Idol, Steven Tyler –cantante de Aerosmith desde hace...

LA DIFUSION ALTERNATIVA DEL BLUES Y EL REGGAE.

Sebastián “Rasflek” Gómez se dedica a la versión local del sonido jamaiquino. Mauro “Easy Babe” Diana hace lo propio con el blues. Ambos son referentes válidos para investigar por qué dos vertientes históricas de la música nunca la tienen fácil. Por Luis Paz Sebastián Gómez y Mauro Diana, uno desde el reggae y otro con el blues, son dos de los más inquietos trabajadores de la música...

TERESA PARODI Y SU NUEVO DISCO OTRO CANTAR.

    TERESA PARODI PROFUNDIZA SU FACETA DE INTERPRETE EN SU DISCO OTRO CANTAR En su flamante álbum, la cantautora correntina grabó temas de jóvenes como Lisandro Aristimuño, Ana Prada, Orozco-Barrientos y Arbolito y también de “maestros” como Ramón Ayala, Ariel Petrocelli, Daniel Toro, Damián Sánchez y Jorge Sosa. Por Karina Micheletto La...

DISCOS: MERCEDES SOSA Y LA REEDICION DE SEGUI CANTANDO.

La edición que acaba de lanzar Universal permite rastrear y reencontrar esos temas que la dictadura quiso borrar de la faz de la Tierra. Además, se compilan títulos que solo se habían lanzado en simple, hasta ahora material de coleccionistas. Por Karina Micheletto Quince temas grabados originalmente entre 1969 y 1980, convenientemente rastreados, compilados y restaurados sonoramente, completan las numerosas...

viernes, 23 de septiembre de 2011

R.E.M. EL FINAL DE SUS TREINTA AÑOS DE CARRERA.

El trío de Athens, Georgia, iluminó con su música a varias generaciones y se fue con la dignidad de un grupo de amigos que, en un buen momento artístico, sencillamente decidió que era tiempo de seguir camino. El sueño se acabó: R.E.M., el grupo estadounidense de rock alternativo que recibió su nombre de una de las etapas del pasaje de la vigilia a la ensoñación, decidió dejar de alimentar su historia,...

lunes, 19 de septiembre de 2011

Recuerdan a Jimi Hendrix con un cómic.

 17 Septiembre 2011 - 5:37pm — Notimex En el 41 aniversario luctuoso del célebre guitarrista estadunidense, también lanzan una edición especial de lujo con lo mejor del catálogo en vivo del artista. A 41 años de su muerte el compositor estadunidense Jimi Hendrix, quien revolucionó el uso de la guitarra en el rock, será recordado mediante una biografía en cómic y una edición especial de...

sábado, 17 de septiembre de 2011

FER ISELLA Y SU NUEVO DISCO: COSECHA.

Cosecha sorprende por sus posibilidades de acceso virtual, pero más por su contenido: el hijo de César Isella pasa de un tema de Radiohead a otro de Peteco Carabajal, en versiones deformes y experimentales.  Por Cristian Vitale Supóngase que se encuentran tres tipos en Corrientes y Esmeralda. Que uno resucitó y había muerto el día que James Rusell inventó el CD. Que otro es un hippie viejo que lo último que escuchó antes de recluirse...

LENNY KRAVITZ: CANCIONES EN BLANCO Y NEGRO.

En Francia, uno de sus lugares de residencia, el músico habla de su nuevo CD, que presentará en la apertura del Personal Fest, el 2 de octubre, en medio de una primavera rockera de grandes conciertos Por Mauro Apicella     PARIS.- Lenny Kravitz estira el brazo y ofrece el puño a modo de saludo, para chocar amistosamente los nudillos con su interlocutor. Parece la escena de una película ambientada en el suburbio neoyorquino...

viernes, 16 de septiembre de 2011

Pianistas virtuosos llenan las salas de concierto.

A principios del siglo XX, la imaginación artística y la riqueza musical eran más apreciadas que la perfección técnica. Hoy, en cambio, los virtuosos lo son cada vez más. POR ANTHONY TOMMASINI - The New York Times Pianistas como Yundi Li, de China, despliegan una habilidad técnica formidable. En los últimos diez años, el crecimiento de la idoneidad técnica de los pianistas ha sido notable. La última joven pianista china que cosecha elogios es Yuja...